Google lanza su nuevo telefono que lleva por nombre Pixel

php63q0hb
En un evento fuera de lo común para Google, la compañía presentó su nueva apuesta Google Pixel y Google Pixel XL. Estos equipos son la muestra de una madurez de Google en el tema de los dispositivos, pues ahora vemos una marca renovada y con un enfoque volcado a unificar el desarrollo de hardware y software. Estos equipos son los ‘primeros equipos fabricados por Google’ y tienen las siguientes especificaciones.

Google Pixel

Pantalla: 5 pulgadas Full HD
Procesador: Snapdragon 821
RAM: 4 GB
Cámara trasera: 12 megapíxeles
Batería: 2.770 mAh
Sistema operativo: Android 7.0 Nougat

Google Pixel XL

Pantalla: 5,5 pulgadas
Procesador: Snapdragon 821
RAM: 4 GB
Cámara trasera: 12 megapíxeles
Batería: 3.450 mAh
Sistema operativo: Android 7.0 Nougat.

Como podemos ver, los Google Pixel y Pixel XL se diferencian en pocas cosas como el tamaño y  la batería, pues las demás especificaciones son exactamente iguales. Los equipos estarán disponibles en colores plateado, negro y ‘realmente’ azul, aunque este último solo estará en el mercado estadounidense.

Los Google Pixel y Pixel XL estarán disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia (con preventa desde el 4 de octubre y llegarán a las tiendas el 20 de octubre). Además, llegarán a India en noviembre. Por el momento no se conoce cuándo llegarán a Latinoamérica.

En Estados Unidos, el Google Pixel de 5 pulgadas costará 649 dólares con 32 GB mientras que el de 128 GB tendrá un precio de US$ 749. Para el caso del Pixel XL de  5,5 pulgadas y capacidad de 32 GB llegará por US$769 y el de 128 GB costará US$869.

Estos equipos pretenden competir de tú a tú con los otros equipos de alta gama del mercado. Los precios y las especificaciones demuestran que Google busca un cambio en su estrategia de hardware frente a lo que venía haciendo en el pasado. Anteriormente, Google se buscaba alianzas con fabricantes de hardware y compartía el nombre con Huawei, LG, Samsung y otros que fabricaron sus equipos. Ahora, además del cambio de nombre de Nexus a Pixel, Google asume totalmente la responsabilidad del equipo y le da un giro a su estrategia. Ya no será un equipo más barato pero capaz; Google quiere poner en el mercado teléfonos de primera gama que compitan con las otras estrellas del mundo móvil.

Falta ver cómo será la reacción de los OEM de Android, que hasta entonces, solo veían a Google como un socio de hardware. Ahora, se están dando cuenta que la compañía de Mountain View quiere ser un jugador importante en hardware y va por el segmento más apetecido. Donde Google puede tener problemas es en la distribución. Desde sus Nexus, Google ha demostrado que no tiene la capacidad ni los canales para llegar a todos los rincones del mundo, algo que compañías como Apple y Samsung han dominado perfectamente. Lo que si podemos celebrar es que entre más competencia, más opciones para los consumidores.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*